Responsabilidad del estado

Ausencia de condena en abstracto de perjuicios, impide liquidarlos mediante incidente

liquidacion de perjuicios

Auto 05001310301720110060802 del 23 de enero de 2024, Tribunal Superior de Medellín

El auto se enfoca en un incidente de liquidación de perjuicios por la inscripción de la demanda, surgido tras la ejecución de una sentencia en un proceso de competencia desleal. La controversia central radica en si es procedente iniciar un incidente de liquidación de perjuicios cuando no existe una condena en abstracto en la sentencia.

  • Normatividad Aplicable: Se hace referencia al Artículo 283 del Código General del Proceso (CGP), que establece la liquidación por incidente en casos de condena en abstracto. Sin embargo, en el caso presente, no se identifica una condena en abstracto en la sentencia, lo cual es un requisito fundamental para la procedencia del incidente.

  • Análisis de Jurisprudencia y Doctrina: Se discute la jurisprudencia relevante y la doctrina sobre la interpretación del artículo 283 del CGP, enfocándose en la necesidad de una condena en abstracto preexistente para la procedencia del incidente de liquidación de perjuicios.

  • Examen del Proceso Judicial Precedente: Se analiza el proceso judicial que llevó a la sentencia ejecutoriada, destacando la ausencia de una condena en abstracto para perjuicios, lo cual es crucial para la decisión del incidente.

Decisión y Fundamentación: La magistrada Piedad Cecilia Vélez Gaviria, basándose en la normativa y jurisprudencia aplicable, concluye que el incidente de liquidación de perjuicios no es procedente en este caso, debido a la falta de una condena en abstracto en la sentencia. Esta decisión se fundamenta en una interpretación estricta de las normas procesales y el principio de legalidad.

Implicaciones Legales: Este auto subraya la importancia de seguir rigurosamente las normas procesales y los principios del derecho procesal colombiano. Resalta la necesidad de una condena en abstracto para proceder con un incidente de liquidación de perjuicios, reafirmando la estructura y límites del proceso civil colombiano, situaciones que no pueden escaparse a los litigantes en casos de responsabilidad.

Incidente de liquidación de Perjuicios sin condena previa en abstracto