Abogado en Responsabilidad por Productos Defectuosos

Obtenga indemnizaciones y prevenga mas daños por casos de responsabilidad por productos defectuosos en Colombia

¡Obtenga una consulta!

¡Estamos listos para responder ahora mismo! Regístrese para una consulta.










    Ver Política

    Contáctenos si ha sufrido daños materiales o fisicos a causa de Productos Defestuosos

    Abogado especialista en Responsabilidad Civil y Derecho contractual

    • Representación en reclamaciones por daños derivados de responsabilidad por productos defectuosos, ante fabricantes o distribuidores.

    • Defensa en casos de negación de garantía frente a productos que fallan sin causa atribuible al consumidor.

    • Asesoramiento en litigios por uso de bienes inseguros o mal etiquetados, que generan perjuicios comprobables.

    • Gestión de demandas por incumplimiento de normas de calidad y seguridad en productos vendidos en el mercado.

    • Intervención en procedimientos legales por defectos ocultos en artículos de consumo, buscando reparación e indemnización.

    ¿Quieres agendar una consulta?

    Comunícate a nuestro Línea de Whatsapp

    Le propondremos las mejores opciones si tiene derecho a una indemnización por perjuicos en casos de responsabilidad por productos defectuosos

    RECLAMAR SEGURO DE VIDA

    ¿Puede presentar una demanda por daños causados por un producto defectuoso?

     

    Porque somos un equipo especializado y preparado para abordar cualquier problema relacionado con la negación de seguros de vida, disputas contractuales y litigios con aseguradoras.

    seguros de vida negados

    ¿Por qué elegir nuestro despacho para su caso de producto defectuoso?

     

    Porque contamos con experiencia especializada en litigios de responsabilidad por productos defectuosos en Colombia. Representamos a víctimas en casos complejos contra empresas que distribuyen productos inseguros.

    ¿Qué hacer si la empresa niega responsabilidad por el daño causado?

     

    Iniciamos acciones legales para exigir cumplimiento de normas de calidad, etiquetado e información al consumidor, sustentando su derecho a ser reparado por el perjuicio sufrido.

    Brindamos atención para reclamar indemnizaciones por productos defectuosos en todo el territorio Colombiano

    Preguntas frecuentes

    La responsabilidad por productos defectuosos es el deber legal que tienen fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores de responder por los daños causados a consumidores por productos inseguros, mal fabricados, con defectos de diseño o sin la información adecuada. En Colombia, esta responsabilidad se basa en la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor), que protege al usuario final ante cualquier perjuicio generado por un producto que no cumpla con los estándares mínimos de calidad y seguridad exigidos por la ley.

    Cualquier bien de consumo puede dar lugar a una reclamación por responsabilidad por productos defectuosos, incluyendo alimentos, medicamentos, cosméticos, electrodomésticos, vehículos, juguetes, herramientas, dispositivos médicos, entre otros. Si el producto presenta un defecto de fabricación, diseño o etiquetado que haya causado daño al consumidor, existe una base legal para iniciar una reclamación.

    Debe conservar el producto en cuestión (si es posible), documentar el daño con fotografías, facturas o registros médicos, y buscar asesoría legal cuanto antes. También es recomendable conservar pruebas de la compra y reportar el hecho ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Un abogado especializado en responsabilidad por productos defectuosos le podrá indicar el procedimiento adecuado para iniciar una demanda de reparación de perjuicios.

    En Colombia, se puede demandar tanto al fabricante como al importador, distribuidor o comercializador del producto defectuoso. La ley permite dirigir la acción contra cualquiera de los integrantes de la cadena de producción y distribución, sin necesidad de demostrar culpa, bajo el principio de responsabilidad objetiva. El objetivo es garantizar la protección del consumidor y facilitar su acceso a la reparación del daño.

    Se pueden reclamar daños materiales (como gastos médicos, daños a bienes, pérdida de ingresos) y daños morales (como el sufrimiento o afectación emocional causada por el producto defectuoso). En algunos casos, también se puede solicitar el lucro cesante o los daños a la salud cuando los efectos del producto han sido permanentes o graves.

    El plazo general para iniciar una acción judicial por responsabilidad por productos defectuosos es de dos años contados a partir del momento en que se manifiesta el daño. Es importante actuar dentro de ese periodo para no perder el derecho a reclamar, por lo que se recomienda consultar con un abogado cuanto antes.

    No es necesario probar la culpa del fabricante o vendedor, ya que se aplica un régimen de responsabilidad objetiva. Sin embargo, sí debe demostrarse que el producto era defectuoso, que usted lo utilizó adecuadamente, y que ese defecto fue la causa directa del daño. Para ello, pueden usarse peritajes técnicos, historiales médicos, testimonios y otros medios probatorios.

    La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) tiene competencia para recibir denuncias de consumidores afectados por productos defectuosos y sancionar a las empresas responsables. Además, puede ordenar el retiro de productos peligrosos del mercado y vigilar que los productores cumplan con sus deberes de calidad y etiquetado. Sin embargo, la SIC no otorga indemnizaciones; para ello, debe acudirse a la jurisdicción civil.

    Sí. La ley protege al consumidor ante cualquier afectación, sin importar la magnitud del daño. Aunque los perjuicios sean menores, como una reacción alérgica leve, un desperfecto que cause una quemadura pequeña, o un daño material limitado, se puede solicitar una reparación. El punto clave es que el daño haya sido causado por el defecto del producto

    Es un mecanismo legal mediante el cual un conjunto de personas afectadas por el mismo producto defectuoso —por ejemplo, residentes de un edificio con materiales estructurales defectuosos— puede presentar una demanda colectiva para exigir la reparación integral de los daños. En el contexto de la construcción, estas acciones son comunes cuando fallas masivas comprometen la seguridad o habitabilidad de múltiples unidades inmobiliarias. Las acciones de grupo se presentan ante la jurisdicción ordinaria y permiten consolidar las pruebas y reclamaciones para una solución más eficiente.

    La responsabilidad por productos defectuosos en construcciones ocurre cuando los materiales utilizados en una obra presentan fallas de origen que comprometen la seguridad estructural del inmueble. En el caso del edificio Space en Medellín, se identificaron deficiencias en el diseño estructural y posible uso de materiales que no cumplían con los estándares técnicos requeridos, lo que derivó en su colapso. En estos escenarios, los afectados pueden reclamar judicialmente contra fabricantes, proveedores y constructores si se demuestra que un producto o insumo defectuoso contribuyó al daño. La ley colombiana permite ejercer acciones individuales o de grupo, dependiendo del número de víctimas, para exigir reparación patrimonial y moral, además de sanciones para los responsables.

    FALLOS EN TEMAS DE RESPONSABILIDAD POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS

    CONSULTE PARA OBTENER UNA INDEMNIZACIÓN










      Ver Política

      Artículos sobre derecho del consumo

      PODCAST JURÍDICO

      ¿Quieres agendar una consulta?

      Comunícate a nuestro Línea de Whatsapp